Edición 95
Mujeres Líderes
Women Open Innovation en Iquique: Impulsando la innovación con sello femenino

Women Open Innovation en Iquique: Impulsando la innovación con sello femenino

La directora ejecutiva de Mujeres Non Stop, Tania Caroca Gandarillas, lideró la realización de este evento que por primera vez se realiza en la región de Tarapacá, para compartir aprendizajes, desafíos y experiencias desde una mirada de género y desarrollo regional.

 

Visibilizar el talento femenino desde las regiones y posicionar la innovación como una herramienta de transformación social, fueron los motores que impulsaron a Tania Caroca Gandarillas, directora ejecutiva del gremio Mujeres Non Stop, a llevar a cabo el primer Women Open Innovation en el norte de Chile, desarrollado recientemente en Iquique.

Durante dos jornadas, cerca de 500 mujeres participaron en conferencias, paneles y exposiciones que reunieron a lideresas, emprendedoras, profesionales del mundo público y privado, investigadoras y estudiantes. El objetivo fue claro: generar un espacio de encuentro para compartir aprendizajes, desafíos y experiencias desde una mirada de género y desarrollo regional.

Para Caroca, este evento marca un antes y un después en el posicionamiento de Tarapacá como territorio activo en innovación con enfoque de equidad. “Hemos realizado un gran evento que buscó mostrar y poner sobre el escenario y sobre la mesa de trabajo la innovación como un gran paraguas y una palanca de cambio social y transformación humana”, afirmó.

La elección de Tarapacá como sede no fue casual. Tania buscó que el encuentro tuviera un sello descentralizado, que destacara las capacidades locales y proyectara la región como un referente en la articulación de talento femenino e innovación.

“Es primera vez y esperamos que esto sea un hito anual. Lo trajimos a la región pensando en un sello regional y poniendo además la temática de las mujeres, visibilizando bajo el paraguas de la innovación podría ser mucho más atractivo y podría además ser un factor de inspiración para todo ese talento regional”, añadió.

El encuentro fue apoyado por Corfo Tarapacá y auspiciado por Teck. Entre las expositoras estuvieron Nicole Verdugo, fundadora de WOI; Patricia Pérez, directora de la carrera de Minería y Logística de Inacap; y Jocelyn Soto, superintendenta de Mantenimiento Mina de Teck Quebrada Blanca, quien compartió la experiencia de la compañía en la integración del talento femenino en minería.

La realización de Women Open Innovation Tarapacá 2025 no sólo posiciona el rol de lideresas locales como referentes a nivel regional, sino también como impulsoras de iniciativas que conectan innovación, territorio y transformación social con perspectiva de género.

 

 

Galeria de fotos