Edición 88
Conozca a
Un hombre de mar: Pablo Cuellar y su compromiso por el desarrollo turístico en Chanavayita

Un hombre de mar: Pablo Cuellar y su compromiso por el desarrollo turístico en Chanavayita

Uno de los pescadores fundadores de esta caleta tiene grandes desafíos por cumplir en esta zona indómita, donde es posible divisar delfines y pingüinos de Humboldt.

 

 

La caleta Chanavayita, a 59 kilómetros al sur de Iquique, se erige como un ejemplo de resiliencia y pasión. Esta pequeña localidad ha logrado transformarse en un destino turístico y un modelo de desarrollo sostenible.

 

Pablo Cuellar se declara uno de los fundadores de esta caleta y relata su experiencia. “Voy a cumplir 38 años viviendo aquí, y desde entonces he dedicado mi vida a este lugar que considero un paraíso. Nací en la Isla de Chiloé, donde mi abuelo era pescador, y la pasión por el mar, viene de familia”.

 

Cuéllar recalcó la importancia de la unión comunitaria en el desarrollo de este balneario, que cada verano toma protagonismo por sus olas calmas. “Recuerdo cuando este lugar era sólo piedras y arena. Juntos, como Sindicato Número 1, creamos este muelle, este paradero y todo lo que hoy es Chanavayita”, sostuvo.

 

Actualmente, este hombre de mar se enfoca en promover el turismo responsable y la conservación del medio ambiente, a través de su emprendimiento de turismo en lancha y arriendo de cabañas, además de la pesca deportiva. “Quiero compartir con los visitantes la belleza de este lugar y mostrarles que es posible desarrollar una comunidad sin dañar el medio ambiente”, afirma.

 

“Lo atractivo de los paseos en lancha son los delfines, que muchos no conocen. Aquí en la zona existen los pingüinos de Humboldt. Todavía, muchas personas viajan a la Cuarta Región para verlos, y lo tienen aquí mismo en la Primera Región. Quiero activar el desarrollo turístico, hay muchas cosas por mostrar”, declaró Pablo.

 

Para coordinar una visita o alguna de estas actividades, es posible contactar a Pablo Cuellar al número +56 9 89059231.

Galeria de fotos