Edición 98
Patrimonio
Tradiciones vivas: Caramucho celebra su carnaval con identidad y arraigo cultural

Tradiciones vivas: Caramucho celebra su carnaval con identidad y arraigo cultural

La caleta vivió una semana de celebraciones que refuerzan la historia y unión de la comunidad.

 

En la caleta de Caramucho, comunidad pesquera ubicada a 41 kilómetros al sur de Iquique, las tradiciones no mueren, y su carnaval es prueba de ello. Con más de veinte años de historia, esta celebración marca el fin del verano y el inicio de un nuevo ciclo, reforzando la identidad y el sentido de comunidad entre sus habitantes.

Jazmín Torres, tesorera de la Junta de Vecinos de Caramucho, explica el significado profundo de esta festividad. “El carnaval significa fiesta, significa término de un verano y comienzo de un año que partimos todo nuevamente en marzo: el colegio, la rutina. Somos una caleta de pescadores y somos iquiqueños”.

El carnaval también es una oportunidad para resaltar el valor histórico y cultural de la zona. Axel Condell, secretario de la Junta de Vecinos de Caramucho, destacó la importancia de la tradición y el sentido de comunidad que promueve el evento.

“Partimos primero con un trekking patrimonial porque aquí la cultura está viva. Caramucho es el asentamiento inicial de los changos, podríamos decir que es el asentamiento más grande de changos que hay en la primera región. Es bueno convivir sanamente entre vecinos, que no haya disputas, esa es la idea.

Nosotros como directiva venimos a unir a la gente, no a separarla. Ha sido una celebración súper interesante y muy bonita, la hemos disfrutado mucho”.

Con iniciativas como éstas, Caramucho reafirma su compromiso con la preservación de sus costumbres, transmitiendo a las nuevas generaciones la riqueza de su historia y la importancia de mantener vivas sus tradiciones pesqueras y festivas.

 

 

Galeria de fotos