Una
publicación
Como parte del programa Elige Crecer, Teck promueve lineamientos y prácticas de sustentabilidad en sus empresas contratistas, a través del Plan de Gestión Social que cada una de éstas debe presentar en los procesos de licitación de contratos. De este modo, Inspecciones Chile destaca por aumentar su dotación con personal proveniente de comunidades indígenas.
Inspecciones Chile es una empresa familiar que nace el año 2003 en la región de Tarapacá, para prestar servicios a la minería mediante mantenimiento predictivo, aumentando la disponibilidad de sus equipos y disminuyendo los riesgos a las personas.
El año 2023, la firma local se sumó a la cadena de empresas locales que trabajan en Teck Quebrada Blanca, no solamente con una propuesta técnica, sino también con un compromiso hacia la sustentabilidad, promoviendo la contratación de personas pertenecientes a comunidades indígenas. Hoy, son la empresa con mayor representación originaria en su dotación de trabajo.
Danisa Callejo, secretaría técnica, explicó que entre el 40% y 45% de sus trabajadores son de pueblos originarios, los que son muy responsables y tienen ganas de seguir capacitándose.
El propósito de la empresa local es brindar un trabajo seguro y de calidad como las técnicas predictivas que incluyen topografía láser, calificación de soldadores, vibraciones mecánicas, medición de espesores de pintura, venta de equipos, entre muchas otras funciones relacionadas a la minería.
PLAN DE GESTIÓN SOCIAL
El año 2022, el programa Elige Crecer diseñó un Plan de Gestión Social, iniciativa pionera en la región para instar a las empresas contratistas de Quebrada Blanca, que participan en procesos de licitación de la compañía minera, a realizar acciones relacionadas con responsabilidad social empresarial, como gestión comunitaria, instancias de fomento a la empleabilidad local, oportunidades de capacitación para personas de la región, entre otras.
“Los principales elementos de la gestión social son el potencial de empleo, respeto al medio ambiente, la economía circular, generar capacidades en la región e incluso apadrinar alguna institución”, dijo el director de Administración y Finanzas de Teck Sudamérica, Sebastian Sotomayor.
A la fecha, más de 40 empresas contratistas de Quebrada Blanca están ejecutando decenas de acciones enmarcadas en sus planes de gestión social. Esto cuenta con una supervisión permanente del equipo de Elige Crecer, trabajando colaborativamente para generar empleo y dinamismo económico en Tarapacá.
El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio, sostuvo que la minería es la actividad económica más importante de la región de Tarapacá, representando casi el 41% del Producto Interno Bruto (PIB) regional. “También es la actividad que significó el aumento del 3% del PIB que tuvimos durante el 2023 y, en este espacio, son las empresas proveedoras y colaboradoras las que juegan un rol clave, ya que no sólo apoyan el surgimiento de la industria, sino las que generan una gran cantidad de mano de obra y de contratación de servicio anexo a la región”.
Es Aymara, comenzó como ayudante mecánico y luego se convirtió en vulcanizador. “Había mucha competitividad. Tuve que aprender rápido y adaptarme para estar al mismo nivel que mis compañeros”, contó el joven quien además relató su experiencia laboral en Inspecciones Chile. “La empresa tiene las puertas abiertas a todo tipo de trabajadores y me ha gustado bastante trabajar con ellos porque están abiertos a nuevos cambios, aceptan proyectos y nuevos desafíos. La empresa invierte en nosotros”.