Una
publicación
Este esfuerzo entre Teck y la Municipalidad de Pica refleja el trabajo en conjunto por el bienestar animal y la educación, como pilares para construir comunidades más responsables y conscientes en torno a la tenencia de mascotas.
Abordar la problemática ambiental generada por los animales abandonados es esencial para garantizar la seguridad y la salud pública en la comuna de Pica.
El aumento de animales callejeros representa un riesgo significativo, ya que pueden causar ataques tanto a personas como a otros animales, generando situaciones de peligro en áreas urbanas y rurales. Además, existe una falta de control sanitario y cuidado hacia estos animales en condición de abandono, que presentan altos niveles de desnutrición. Esto hace más urgente la necesidad de adoptar medidas para promover la tenencia responsable de animales.
Para dar una respuesta a esta problemática, la alianza generada entre Teck Quebrada Blanca y la Municipalidad de Pica, a través de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas y en colaboración con la Fundación Círculo para el Desarrollo, busca empoderar a la comunidad para que se conviertan en agentes de cambio en sus propias comunidades.
La administradora municipal de Pica, Ruth Aguilar, enfatizó la relevancia de las alianzas público-privadas en la implementación de estrategias efectivas. “Es súper importante poder hacer los operativos con las perritas, principalmente, y con los machos para que no se puedan reproducir y, en ese sentido, ha sido muy buena esta unión. Nos ha permitido tener los recursos para hacer todos estos operativos”.
El gerente de Gestión Comunitaria de Teck, Juan Pablo Vega, destacó que este programa ha sido parte de un esfuerzo conjunto desde su implementación en 2023. “En conjunto con la estructura que tiene la municipalidad de un equipo de veterinarios, de una oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, nosotros colaboramos para generar esta campaña que involucra no solamente la concientización, la socialización, sino también poder fortalecer el equipo de veterinarios de la municipalidad de Pica para hacer campañas de esterilización, que van en línea de la tenencia responsable.
ACTIVIDADES
Natalia Medel, veterinaria y encargada de la oficina, detalló las actividades que realizaron con las juntas de vecinos y los estudiantes de tercero básico de varios establecimientos educativos, quienes aprendieron de forma lúdica la importancia de ser conscientes con los animales.
“La dinámica era, como no podemos hacer esto con mascotas, se utilizó a estos peluches para explicarles cómo tenían que cuidar a las mascotas, por ejemplo, después de la cirugía. Después había un microchip realmente debajo de la tela, se pasaba el lector y ellos veían, cómo es la implantación de un microchip. La idea es que ellos vean como que peluche, es la mascota y es lo más cercano que podemos demostrarle a ellos in situ lo que hacemos, en cada parte de la atención veterinaria”, precisó Medel.
Desde su implementación en 2023, el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, en colaboración con la Fundación Círculo para el Desarrollo, ha logrado impactar positivamente a la comunidad de Pica, desarrollando talleres educativos, operativos de esterilización y otras actividades de sensibilización ambiental. Hasta la fecha, más de 700 perros y gatos han sido esterilizados, lo que contribuye significativamente a controlar la población animal y mejorar las condiciones sanitarias de la comuna.
Whatsapp: +56 9 572362383