Edición 89
Mujeres Líderes
Teck y WIM Chile consolidan alianza para impulsar la diversidad e inclusión en la minería

Teck y WIM Chile consolidan alianza para impulsar la diversidad e inclusión en la minería

El acuerdo busca potenciar la participación femenina en el sector minero, facilitando el acceso a oportunidades de desarrollo profesional, redes de apoyo y capacitaciones para las trabajadoras de la Región de Tarapacá.

 

 

Con el objetivo de fomentar entornos laborales más diversos e inclusivos, que promuevan la participación de mujeres en la industria minera, Teck Quebrada Blanca y Women in Mining Chile firmaron un Acuerdo de Cooperación. Esta alianza busca fortalecer el desarrollo profesional de las trabajadoras de la operación minera ubicada en la Región de Tarapacá.

 

La ceremonia de firma se realizó en un evento que contó con la presencia del seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo, representantes de la compañía minera, miembros de Women in Mining Chile y participantes de WIM Núcleo Tarapacá. Durante el encuentro, Susana Carrillo, socia de WIM, presentó la charla magistral “Cómo ser un/a candidato/a interesante en el sector minero”, destacando estrategias para acceder a oportunidades en la industria.

 

Felipe González, superintendente de Recursos Humanos de Teck Quebrada Blanca, destacó que este convenio refleja el compromiso de la compañía con la formación y el crecimiento del talento femenino en la región. “Lo que busca este convenio es mantener un trabajo colaborativo, particularmente en nuestra operación de Quebrada Blanca, junto con la organización WIM, que permita desarrollar y continuar formando y creciendo en talento femenino en la Región de Tarapacá”.

 

González también enfatizó que la alianza entre Teck y WIM, que ya suma cuatro años de trabajo conjunto, cobra especial relevancia en la nueva etapa operacional de Quebrada Blanca. Este acuerdo permitirá intensificar esfuerzos para promover la diversidad en todos los niveles de la organización.

 

El convenio facilitará que las trabajadoras mineras accedan a redes de apoyo, capacitaciones, becas y seminarios organizados por Women in Mining Chile. Además, permitirá visibilizar los avances de las mujeres en la industria, destacando sus logros tanto en posiciones operativas como en roles estratégicos.

 

Maritza Henríquez, directora ejecutiva de Women in Mining Chile, subrayó la importancia de esta colaboración. “La importancia es cómo la industria Quebrada Blanca le da un valor a lo que es la diversidad y la inclusión del género, en este caso las mujeres de la industria minera. Tenemos la visibilización de la compañía frente a las 32 compañías que en este minuto han tenido la confianza en hacer este acuerdo con nosotras y poder hacer la difusión de las buenas prácticas de la industria minera”.

 

Por su parte, el seremi de Minería, Wladimir Astudillo, celebró la firma del convenio y destacó la necesidad de seguir reduciendo la brecha de género en la minería. “Este convenio busca fortalecer el cómo y en qué cantidad también se incorporan las mujeres a la minería. Todavía hay trabajo por hacer para que las mujeres se puedan desarrollar plenamente en la industria, entonces celebramos que la empresa dé un paso adelante en fortalecer o multiplicar las posibilidades que tienen las mujeres de la región para incorporarse a esta industria que no es sólo desafiante en términos técnicos, sino que también, como hemos dicho, tiene esta brecha de masculinización”.

 

 

Galeria de fotos