Una 
publicación
        En el Día Internacional de Limpieza de Playas, trabajadoras y trabajadores de Teck se sumaron a la actividad organizada por la Capitanía de Puerto Patache, junto a la comunidad y estudiantes.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas, más de 500 kilos de residuos fueron retirados en caleta Chanavayita, gracias al trabajo conjunto entre la Armada, la comunidad y personal del Terminal Marítimo de Teck Quebrada Blanca.
En el operativo ambiental realizado todos los años en este litoral, participaron estudiantes de la Escuela Chanavayita, como una manera de fomentar la educación ambiental desde la niñez, para que a través de los más jóvenes se fortalezca la conciencia en el cuidado del entorno costero.
Jaime Badilla, Capitán de Puerto de Patache, explicó que “esto se enmarca en el Día Internacional de Limpieza de Playas, que se conmemora el 27 de septiembre a nivel mundial. Nace a través de reuniones con entes privados, gubernamentales, sindicatos de pescadores, juntas de vecinos y colegios. No sólo busca sacar basura, sino también generar conciencia en la gente que habita en las cercanías”.
Desde la comunidad educativa, la profesora Katherine Miranda destacó que “para los niños es muy significativo poder aportar en esta limpieza de playas. Es importante enseñarles esta actividad para que la promuevan en su familia y comunidad. Siempre limpia, la playa es vital para el turismo y para los habitantes de acá”.
Destacando el compromiso de Teck con el cuidado del medio ambiente y el territorio, en el contexto de su estrategia de sustentabilidad, Diego Cejas Cárcamo, especialista senior en Medio Ambiente, señaló que “una vez más hemos participado en esta conmemoración gracias a la invitación de la Capitanía de Puerto Patache. Estamos aquí como todos los años, haciendo concientización con la ciudadanía de Chanavayita. Nuestro compromiso como compañía es estar presentes y sumar acciones activas que aporten a un entorno más limpio y amigable”.