Una
publicación
Un equipo de prensa del medio nacional visitó el Centro Originarias y los emprendimientos con valor ancestral de algunas de las mujeres que son parte de este programa y, a través de un proceso formativo, han potenciado sus negocios y siguen poniendo en valor su cultura.
En estos días, distintos pueblos originarios celebraron su Año Nuevo. El pueblo aymara festejó el “Machaq Mara” y sus más de 5 mil años de historia en el mundo.
En este contexto, el noticiero Tele13 de Canal 13, difundió el reportaje: “La reinvención de los pueblos originarios”, destacando la labor de emprendedoras indígenas del Programa Originarias, que han potenciado sus negocios ancestrales, no solo para el sustento económico, sino también para preservar su cultura.
Para la producción de esta nota televisiva, el equipo de Canal 13 visitó el Centro Originarias, fruto de la alianza entre ONU Mujeres y Teck, y conoció en terreno el proyecto de gastronomía ancestral de Laura Contreras en Alto Hospicio; los tejidos de la cooperativa de textileras en Pozo Almonte; y el proyecto agroecológico de Lucero Callpa en Pica.
Los testimonios e imágenes evidencian que estas mujeres, lejos de olvidar su pasado, se reinventan día a día, adquiriendo nuevas herramientas para promover sus productos, con el inmenso valor ancestral de su cultura.
Laura Contreras, Alto Hospicio
Su negocio destaca por estar inspirado en la gastronomía aymara. Actualmente tiene una amasandería, mientras su restaurante ofrece productos locales y de estación, para poner en valor la nutrición y alimentación originaria.
sabores_ancestrale.s
Cooperativa textileras, Pozo Almonte
Elaboran sus textiles con materias primas locales y técnicas ancestrales. Mantienen viva la herencia de sus antepasadas y la conexión ancestral.
Lucero Callpa, Pica
Se dedica a la producción agroecológica y comercialización de frutas y de sus derivados. Heredó esta actividad económica de sus antepasados. Cuida sus cultivos desde la cosmovisión andina, con técnicas que mantienen tradiciones y que respetan a la madre tierra.
azaharesdepica