Edición 84
Sustentabilidad
Palletland: Una iniciativa ambiental que busca posicionarse en el Norte Grande

Palletland: Una iniciativa ambiental que busca posicionarse en el Norte Grande

Se trata de un proyecto de reciclaje y reutilización de madera, que busca generar un impacto social y de economía circular en la región, que venga a promover la disminución de desechos industriales.

 

 

“La generación de residuos era muy dramática en la región de Tarapacá respecto al tema de la madera”, sostiene María José Díaz, socia fundadora y directora ejecutiva de una iniciativa ambiental pionera en la reutilización de desechos de madera generados por la industria.

 

Así nació su motivación por buscar un espacio dentro de la economía circular y levantar la primera planta de reutilización y reciclaje de pallets y desechos de maderas del Norte Grande, donde procesan cerca de 300 toneladas mensuales.

 

Se trata de Palletland, una startup que nace en Iquique para desarrollar el trabajo de acopio, segregación, limpieza, desarme y armado de nuevos productos en talleres.

 

PROYECTO

 

La idea nace desde Work Café 606. “Un emprendimiento que, con mucho cariño, tenemos en la región. Buscamos madera para armar esta infraestructura y nos dimos cuenta que estamos trabajando con muy poquita madera porque estamos recién en proceso de industrialización. Estamos terminando la última etapa en la gestión de los permisos para, en nuestro terreno, revalorizar y reutilizar a gran escala”, contó Díaz quien además describió en qué consiste el proceso.

 

“Ofrecemos una solución sustentable para recibir, acopiar y procesar la madera para ofrecer productos que vayan en sintonía con las comunidades, es decir, fabricar artículos que van en sintonía y no son al azar, a partir de la madera revalorizada que genera la industria. Esperamos lograr una capacidad de procesamiento cercana a 400 ó 500 toneladas mensuales en la primera etapa”, sostuvo.

 

LOGROS IMPORTANTES

 

Desde la startup aseguran que poseen varios logros importantes. Uno de ellos, lo consiguieron a fines del 2022 cuando fueron ganadores del concurso “Nada nos detiene”. “Obtuvimos el primer lugar con una importante suma económica que vino a complementar la inversión que se está realizando en la planta de reciclaje, en estos momentos y también salimos finalistas en el concurso “Desafío Emprendedor” del Banco de Chile, dentro de 27 mil postulaciones, llegamos a los diez finalistas, quedamos en un lugar bien bonito viniendo del norte”.

 

La directora de la Corporación de Fomento (CORFO) de Tarapacá, Catalina Cortés, destacó que la sustentabilidad es parte de los ejes estratégicos de esta institución. “Trabajamos fuertemente en esa materia, y eso se ve plasmado en los distintos concursos que sacamos, pero la sustentabilidad también tiene otros ejes”.

 

 

“Entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, se generan desde 3.500, 5.000 y hasta 9 mil toneladas de pallet y desechos de madera en distintas categorías, de manera mensual por faena”.

María José Díaz

Socia fundadora y directora ejecutiva de Palletland

Galeria de fotos