Edición 90
Conozca a
Nuevo talento tarapaqueño llega a Teck Quebrada Blanca

Nuevo talento tarapaqueño llega a Teck Quebrada Blanca

La compañía celebró el hito de bienvenida a los y las 51 participantes de los programas de entrada, destacando un alto porcentaje de empleo local y participación femenina, para ser parte de Profesionales en Entrenamientos (PIT) y Entrenamiento en Mantenimiento y Operaciones (modalidad Aprendices).

 

 

La minería, como motor económico de la región y del país, requiere de profesionales altamente capacitados, que no solo cuenten con formación técnica, sino también con una mentalidad innovadora y comprometida con la seguridad y la sostenibilidad.

 

Ivania Soza, una de las participantes del Programa Profesionales en Entrenamientos (PIT), expresó que “yo provengo de una familia con historia en la minería. Para mí, pertenecer a Teck es una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos y todo el aprendizaje que uno necesita para comenzar a desarrollar su carrera profesional.

 

Al igual que Ivania, Nicolás Saravia también es parte del Programa PIT y pertenecer a esta empresa cambió su vida. “La industria minera es aporte al país y fue algo que estaba buscando desde hace tiempo. Es una de las empresas más grandes del norte, y es un orgullo pertenecer a esta empresa Teck”.

 

Se trata de los Programas de Entrada de Teck Quebrada Blanca. Uno de ellos, en modalidad Aprendices, dirigido a quienes están en entrenamiento, preparándose técnicamente para luego ingresar a faena y hacer un entrenamiento en terreno. En el caso de los profesionales en entrenamiento (PITs), está dirigido a profesionales titulados/as de las carreras: Ingeniería Civil o Ejecución: Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Metalúrgica, Química, Minas, Industrial, Geología y otras carreras afines a Minería, y ellos asisten en áreas de operación asignadas en el mismo terreno.

 

La última selección destaca por la diversidad e inclusión, contando con amplio talento local y participación femenina. Del total (51 nuevos ingresos), 80% son mujeres y el 90% son residentes de la región. En la modalidad aprendices, destaca la selección de estudiantes egresados de liceos participantes del Programa de Formación Temprana en Liceos Técnico-Profesionales de la región, como parte de la Estrategia Elige Crecer de Teck.

 

Katherine Rojas, integrante de este último programa, ingresó a esta iniciativa para mejorar su calidad de vida. “El sector está a la vanguardia con nuevas tecnologías; en un futuro me veo trabajando todavía en Teck, y siendo una profesional calificada en el área que estoy actualmente, que es como operadora de la planta concentradora”.

 

Asimismo, Alejandra Maureira, comentó que “ingresar a Teck ha sido una gran oportunidad porque he podido desenvolverme como profesional, y ojalá algún día, pueda ser especialista en el área que se me asignó. Teck cumple con muchas normas o temas de seguridad, que me dan bastante confianza a la hora de trabajar con ellos. Es un lugar seguro, en el que voy a poder desarrollarme y que todos en mi entorno me van a cuidar, y así como también yo tendré la oportunidad de cuidar a los demás y poder surgir en la vida”.

 

 

Galeria de fotos