Edición 86
Mujeres Líderes
Mujeres en la Industria Minera: Liderazgo y Empoderamiento en marcha

Mujeres en la Industria Minera: Liderazgo y Empoderamiento en marcha

Joselyn Soto es Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat y líder de Núcleo WIM Tarapacá, ONG que busca impactar y cambiar el futuro de las mujeres, incluyendo el rol femenino en toda la cadena de valor.

 

 

La industria minera y también otros ámbitos laborales de la sociedad chilena enfrentan un desafío significativo, en términos de diversidad e inclusión, con una brecha de género persistente en todos los niveles de la cadena de valor. A pesar de los esfuerzos por aumentar la participación femenina, las mujeres siguen siendo subrepresentadas en puestos de liderazgo y toma de decisiones.

 

Sin embargo, un grupo de mujeres líderes en la región de Tarapacá está trabajando para cambiar esta realidad. El Núcleo WIM Tarapacá, inaugurado en marzo de 2024, ha logrado un crecimiento impensado, pasando de pocas socias a más de 40 voluntarias en sólo 6 meses. Su misión es convocar a más mujeres que trabajan en la industria minera y promover su liderazgo en todos los niveles.

 

“Queremos visibilizar el papel de la mujer en la industria minera y empoderarla en cargos de liderazgo”, afirma la líder del Núcleo WIM Tarapacá, Joselyn Soto, quien también es titulada de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat.

 

“Nuestra visión es incluir a la mujer en toda la cadena de valor, desde la toma de decisiones hasta la implementación de políticas que promuevan la corresponsabilidad entre hombres y mujeres”, comentó Soto, quien actualmente trabaja como ingeniera senior de Procesos en Mantenimiento, en Teck Quebrada Blanca.
El Núcleo WIM ofrece varios beneficios, incluyendo mentorías, cursos, webinars y una red de contactos con más de mil socias a nivel nacional. Su objetivo es llegar a estudiantes, institutos profesionales y mujeres en transición laboral, brindándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo.

 

“Es fundamental que las mujeres se empoderen en cargos de liderazgo, ya que entregamos un mensaje potente y podemos cambiar el futuro de las mujeres en la industria minera”, destaca Soto.

 

El Núcleo WIM Tarapacá está comprometido con la inclusión y el empoderamiento de la mujer en la industria minera, y seguirá trabajando para lograr un cambio positivo en la región.

 

“Nuestro desafío tiene que ver con insertar a más mujeres, mejorar la infraestructura en las faenas mineras, mejorar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres para que aquellas que decidan ser madres puedan tener la posibilidad de criar a sus hijos sin problemas, y tener mujeres en cargo de toma de decisiones”.

 

 

Galeria de fotos