Una
publicación
El programa Nivelación de Estudios es una iniciativa del Ministerio de Educación. A nivel local, la alianza entre la Asociación de Industriales de Iquique y Tamarugal, municipios y Teck Quebrada Blanca permitió que mujeres adultas retomaran su escolaridad. Conoce parte de sus testimonios en este video.
Por años postergaron su formación por razones familiares, laborales o económicas. Algunas dejaron los estudios siendo niñas; otras, madres tempranamente, priorizaron a sus hijos. Pero este 2025, más de 50 mujeres de distintas comunas de Tarapacá cumplieron el anhelo de completar su educación básica y media gracias al Programa de Nivelación de Estudios, una iniciativa que les permitió cerrar una etapa esperada.
Lissette Ortega (41) es madre de cuatro hijos y su motivación fue clara: poder apoyarlos académicamente y darles el ejemplo. “No hay palabras para describirla, fue muy buena y significativa para mí. Inicié de primero a quinto, yo saqué mi cuarto medio y fue más que todo por mis hijos. Mis dos hijas están estudiando en la universidad, y yo me sentía una mamá que no podía darles apoyo. Pero una vez que yo saqué mi cuarto medio, estoy capacitada para ayudar a mis hijas”, relató.
Una historia similar vivió Katherine Moreno (48), quien retomó los estudios en Alto Hospicio luego de años de postergación. “Era un proyecto personal mío que en algún momento dije: ‘Voy a terminar de estudiar’. Siempre lo fui postergando por infinidad de cosas: los hijos, el trabajo, el tiempo. Pero cuando me dieron la oportunidad en Alto Hospicio, dije: ‘Ya, lo voy a hacer’. Y me lo propuse. Primero y segundo medio fue difícil, porque era como retomar todo, no sabía nada”.
Estos testimonios reflejan el impacto profundo del programa, desarrollado gracias a una alianza entre la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, el Ministerio de Educación, los municipios locales y la empresa Teck Quebrada Blanca. En ceremonias realizadas en Iquique, Pozo Almonte y Pica, se reconoció a las mujeres de la Generación 2024, quienes recibieron sus certificados en un emotivo acto que también sirvió para dar la bienvenida a la Generación 2025, que inicia su proceso educativo con la entrega de kits escolares.
PROGRAMA
Desde el año 2020, Teck Quebrada Blanca ha entregado apoyo sostenido a esta iniciativa, que a la fecha ha permitido que más de 160 personas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio y caletas del Borde Costero completen su educación formal.
El Programa de Nivelación de Estudios es ejecutado por la Otec Indcap y se ha convertido en una herramienta efectiva de inclusión y movilidad social para mujeres adultas que no pudieron terminar sus estudios en la edad regular. Con enfoque territorial, alianzas público-privadas y fuerte compromiso comunitario, esta política educativa no solo entrega diplomas, sino que restituye dignidad, fortalece la autoestima y abre nuevas oportunidades de futuro para decenas de familias en Tarapacá.
Quienes estén interesados en conocer más acerca del Programa Nivelación de Estudios y cómo postular, pueden consultar en las Oficinas de Intermediación Laboral de las municipalidades de Pica y Pozo Almonte.
“Nosotros estamos muy preocupados de lo que es el capital humano y la generación de ciertas capacidades, sobre todo en sectores con algún grado de vulnerabilidad, o que personas que por alguna razón dejaron su estudio o no pudieron completarlo. Resulta tremendamente satisfactorio ver cómo el esfuerzo de ellos culmina en una graduación emocionante”
“Como parte de nuestro compromiso con la región de Tarapacá, llevamos varios años siendo parte del Programa Nivelación de Estudios, a través de nuestra Estrategia Elige Crecer, El propósito de esta iniciativa es apoyar a las personas para que completen su escolaridad y así cuenten con las herramientas necesarias que les permita seguir formándose y optar a nuevas oportunidades laborales”