Una
publicación
La dirigenta vecinal de la comuna de Pica movilizó la Junta de Vecinos “18 de septiembre”, para generar una solución a la problemática de abandono de animales. Después de diversas gestiones, el resultado fue la implementación del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, gracias a la alianza entre la Municipalidad de Pica, la agrupación vecinal, Teck Quebrada Blanca y la Fundación Círculo para el Desarrollo.
Desde el año 1983 la Junta de Vecinos “18 de septiembre” de Pica ha contribuido activamente al desarrollo de proyectos para el bienestar de la comunidad. Para llevar a cabo estas iniciativas, el trabajo en equipo ha sido la clave para representar ante las distintas mesas de trabajo social, las propuestas de los vecinos y vecinas de la comuna que buscan el mejoramiento del entorno y resolver problemáticas, tales como, el abandono de animales en las calles de Pica.
A raíz de ello, la presidenta de la Junta de Vecinos, Mara Cayo, lideró un proyecto para promover la conciencia ambiental, llevando esta problemática al municipio de Pica para ir en ayuda de las mascotas (perros y gatos) que forman parte de las familias piqueñas. Así surgió el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, de la Municipalidad de Pica, la agrupación vecinal y Teck Quebrada Blanca, ejecutado por la Fundación Círculo para el Desarrollo.
¿Cómo ha sido su camino como dirigente social?
Soy presidenta de la Junta de Vecinos desde el año 2014, actualmente, llevo tres períodos siendo reelecta en el mismo cargo. Soy una socia antigua, inscrita desde 1983. El 21 de enero cumplimos 40 años como organización, la que está conformada por 242 integrantes. Siempre hemos estado trabajando en conjunto con la Municipalidad de Pica para presentar propuestas enfocadas en directo beneficio de la comunidad.
¿Cómo surgió la idea de organizar un operativo de esterilización de mascotas?
Las mascotas pasaron a ser parte de nuestras familias, y como directivos y socios de la Junta de Vecinos surgió la inquietud de plantear este operativo masivo. En primera instancia, recurrimos al municipio de Pica con el claro objetivo de promover la tenencia responsable de mascotas y buscar resolver la problemática de animales abandonados en las calles de la comunidad. Luego, nuestro alcalde se contactó con Teck con quienes tuvimos reuniones y llegamos a un convenio de colaboración.
¿En qué consistió este proyecto?
En este operativo se pensó y se trabajó para 700 mascotas, tanto para perros y gatos. De los 700 cupos que teníamos, se realizaron 596 intervenciones quirúrgicas a mascotas, donde el 80% del total correspondió a canes mientras que el 20% fue a felinos. Ahí contamos con el apoyo de distintos profesionales de la Fundación Círculo para el Desarrollo, quienes fueron los encargados de esterilizar a las mascotas y adquirir suministros farmacéuticos.
¿Cómo ha sido el relacionamiento con Teck Quebrada Blanca?
El apoyo de Teck Quebrada Blanca ha sido fundamental en este operativo. Siempre nos han escuchado, ya sea a través del municipio o bien como Junta de Vecinos. Con Teck tenemos una participación activa y creemos que esto ha sido primordial para que el próximo año volvamos a realizar este tipo de actividades en beneficio de la comunidad.
¿Qué mensaje le envía a la comunidad?
Cuando se trabaja en equipo se logran grandes metas, ese ha sido siempre uno de nuestros objetivos como Junta de Vecinos, porque estamos pendientes de los requerimientos de los vecinos y vecinas, como por ejemplo, proponer proyectos para resolver problemáticas de seguridad en las calles, entre otros.