Edición 81 - Febrero 2024
Conozca a
Luis Cortés: “Mi sueño es ver progresar a nuestra gente”

Luis Cortés: “Mi sueño es ver progresar a nuestra gente”

El presidente de la Junta de Vecinos de Chanavayita llegó a los 4 años a este balneario, ubicado a 57 kms. al sur de Iquique. Recuerda cómo su padre le traspasó el cariño y un profundo arraigo por esta localidad, donde se convirtió en buzo y mariscador.

 

 

Luis Cortés, de 46 años, no pasa desapercibido. Es un dirigente social reconocido en la región de Tarapacá y próximamente cumplirá diez años como integrante de la Junta de Vecinos San Pedro de Chanavayita. También lidera el Consejo de Desarrollo Local del Borde Costero, que reúne a las nueve caletas desde Chipana a Los Verdes.

 

“Mi sueño es ver progresar a nuestra gente de Chanavayita y crecer como comunidad” dice el dirigente.

 

Luis cuenta que llegó a los 4 años a Chanavayita desde Coquimbo. Su padre le enseñó ese amor por el mar y no dudó en convertirse en buzo y mariscador. “Deserté de mis estudios en ese tiempo y después los volví a retomar en clases nocturnas… No quiero que los niños más pequeños pasen lo mismo que yo. He aprendido como también me he equivocado en este caminar”, expresa Cortés.

 

El dirigente también recuerda que, en 1987, la caleta no estaba habitada y que sus padres trabajaron para sacar adelante este lugar. “Nunca pensé que me iba a quedar tantos años acá. Cuando llegamos, teníamos que cocer el agua salada para tener agua potable. Luego, se empezó a poblar y nuestros padres sacaron adelante una escuela, en una casa al frente de la playa… Empezamos con diez niños y actualmente tenemos más de cien”, precisa este buzo y padre de dos hijos.

 

Actualmente, Chanavayita es el segundo balneario de Iquique después de Cavancha y cuenta con hostales, vulcanizadoras, lubricentros y una carnicería. Las proyecciones de Luis Cortés tienen que ver con convertir la caleta en una nueva Chanavayita.

 

“Tenemos iniciativas en desarrollo como plasmar el arte del muralismo en diferentes espacios de la caleta y la implementación de cámaras de vigilancia”. El buzo también cuenta que, gracias al apoyo de empresas privadas, han podido sacar adelante esta localidad que exhibe una playa tranquila, segura, amigable con el medio ambiente e ideal para los veraneantes.

 

 

Galeria de fotos