Edición 81 - Febrero 2024
Mujeres Líderes
La vida de una artesana que fusiona su arte con su rol como dirigente

La vida de una artesana que fusiona su arte con su rol como dirigente

Linda Ugolini es una artesana en vitrofusión, recicladora de base certificada por el Ministerio del Medio Ambiente y promotora de una vejez activa. Es reconocida en la región de Tarapacá por el rol de liderazgo en el ámbito de los adultos mayores.

 

 

Linda Ugolini tiene 76 años y ha dedicado su vida a liderar causas sociales. Comenzó siendo dirigente vecinal y gremialista estudiantil en María Elena, Antofagasta, donde se formó junto a sus compañeras. “Entre las organizaciones locales, comencé a los 16 años formando una agrupación de teatro y equipo de fútbol en María Elena, segunda región del país.”, recuerda la mujer.

 

Con el pasar de los años, se trasladó a la provincia de Iquique, específicamente a Alto Hospicio, donde trabajó en la casa de la mujer. “Ya no existe. Era una casa con mujeres de distintas edades, de distintos estratos sociales, con vulnerabilidad, donde nosotras con Anita hacíamos charlas… Luego, me fui a Sernam (ex Servicio de la Mujer y actual Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género), y después a Prodemu, donde me dijeron que debía potenciar mis habilidades como líder”, cuenta Ugolini.

 

ARTESANÍA SUSTENTABLE

 

Desde entonces, llegó a ser lideresa y compatibilizar este rol con su oficio como artesana. Su historia con este emprendimiento se remonta al año 2014, cuando junto a su esposo comenzaron a fabricar vitrinas de vidrio y aluminio, utilizadas para exhibir productos en negocios.

 

Este proceso de creación dejaba material sobrante que Linda no quería desperdiciar. De esta forma, comenzó a elaborar vasos, ceniceros, floreros y especieros, y también reutiliza las botellas para hacer candelabros, faroles o lámparas mágicas.

 

“Mi carrera es larga. He realizado labores de liderazgo y artesanía por necesidad. Además, fui mamá tutora de niños de la Isla Juan Fernández”, expresa Linda quien también evoca uno de sus recuerdos más preciados como dirigente.

 

“Cuando la población Rubén Godoy era un barrio incipiente, como secretaría de la junta de vecinos les dije que consiguiéramos un terreno. Afortunadamente, tuvimos buena recepción y conseguimos agua, luz y alcantarillado. Se pagaron los terrenos al Servicio de Urbanismo (Serviu) y eso me generó gran satisfacción porque pudimos crear un centro comunitario que posee un comedor abierto, filial de la Cruz Roja, cancha y sede. Todo esto fue cúlmine para mí”.

 

Conoce más sobre Linda en Líderes Mayores:

https://www.lideresmayores.cl/ganadores

Galeria de fotos