Edición 89
Sustentabilidad
La moda sostenible se consolida en la zona norte

La moda sostenible se consolida en la zona norte

Teck apoya la nueva versión del programa RFD Impacta Sostenible, que permite potenciar el talento local en diseño y artesanía textos, a base de insumos rescatados de los vertederos de la Región de Tarapacá.

 

La moda sostenible es un tema cada vez más relevante en la actualidad, ya que busca reducir el impacto ambiental de la industria de la moda. En la Región de Tarapacá, Teck Quebrada Blanca ha decidido apoyar un programa que busca formar talento local en diseño y artesanía de la moda sostenible.

 

El programa RFD Impacta Sostenible es una iniciativa que busca consolidarse como un referente en educación sostenible para las industrias creativas, especialmente en los sectores de diseño y artesanía de moda. El programa es fruto del proyecto Viraliza Formación de RFD, de Innova Global y apoyado por Corfo, junto al auspicio de Teck Quebrada Blanca.

 

La directora y fundadora de RFD, Johana Fernández, precisó que “el programa busca consolidarse como un referente en educación sostenible para las industrias creativas, especialmente en los sectores de diseño y artesanía de moda”. Asimismo, indicó que “queremos poner en primer plano las oportunidades de desarrollo y profesionalización disponibles para los talentos emergentes en la región de Tarapacá y en el resto del país”.

 

Serán 55 mujeres y hombres que iniciarán un proceso formativo en las áreas de diseño y artesanía sustentable. Recibirán herramientas teórico-prácticas para emprendedores en materia de sostenibilidad, cambio climático, economía circular, modelos de negocios sostenibles, normativas ambientales y financiamiento sostenible, con un trabajo focalizado en mujeres.

 

En tanto, Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, comentó que “este es un programa que va a permitir a mujeres y hombres, artesanos y diseñadores, poder entrenarse y contar con herramientas para poder generar creaciones en el ámbito de la moda sostenible. Este programa se enmarca en un esfuerzo conjunto que llevamos a cabo con Corfo y con Innova Global, que ha presentado esta iniciativa de financiamiento público y privado”.

 

Finalmente, Fabiola Aillón, diseñadora y beneficiaria del programa indicó que “la iniciativa me ayuda mucho a poder fortalecer lo que es mi emprendimiento, a poder avanzar, innovar, que es lo importante, porque quizás podemos tener la práctica, pero nos falta la teoría, de estos grandes docentes que tiene hoy”.

 

 

Galeria de fotos