Una
publicación
No sólo marca un hito por sus dos décadas de historia, sino que también deja en claro que el vino es un símbolo de resiliencia, innovación y orgullo regional.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el sol brilla con intensidad y la tierra parece desafiar toda posibilidad de vida, se esconde un tesoro que ha florecido contra todo pronóstico: El vino del desierto.
Este 2025, la Fiesta de la Vendimia celebra su vigésima edición, consolidándose como una tradición que no solo honra el legado vitivinícola de la Pampa del Tamarugal, sino que también reúne a la comunidad en torno a la cultura, la gastronomía y la innovación.
La fiesta tiene sus raíces en la historia de la Región de Tarapacá, donde la producción de vino fue una actividad fundamental durante siglos. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta tradición se fue perdiendo. Hace dos décadas, la Universidad Arturo Prat, junto a productores locales y el apoyo de empresas como Teck Quebrada Blanca, decidió revivir este legado. Desde entonces, la vendimia se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo para las comunas de Pozo Almonte y Pica, así como para toda la región.
Como cada año, la celebración tiene lugar en Viña Canchones, un lugar emblemático que ha sido testigo del crecimiento y la evolución de esta iniciativa. Cientos de personas llegan a este lugar, ubicado en pleno desierto, para disfrutar de una jornada llena de color, sabor y música, donde el vino es el protagonista indiscutido.
Sin embargo, la celebración es mucho más que el vino; es un encuentro cultural que reúne a artistas, artesanos, chefs y amantes de la buena mesa.
Proyectos como el espumante y la transferencia de conocimientos a productores locales son ejemplos de cómo la innovación y la tradición pueden ir de la mano para generar nuevas oportunidades de desarrollo.
Con cada copa que se levanta, se celebra no sólo el fruto de la vid, sino también el esfuerzo de quienes han trabajado incansablemente para mantener viva esta tradición, en medio del desierto, donde el sol y la tierra se unen para crear algo único.