Una
publicación
La emprendedora Laura León partió con esta terapia en 2019, después de realizar un taller de apicultura.
Laura León se dedica a la terapia con abejas. Pero su historia comenzó por su amor al arte, la pintura y la cerámica.
Junto a su esposo, llegó en 2015 a La Tirana, donde montaron una tienda rural en la carretera. “Nos encontramos con las hierbas altiplánicas y comenzamos a tratar todo con hierbas; hicimos cremas, shampoos, bálsamo para labios, tónicos, jabones, y fragancias”.
Tras cuatro años, su historia cambió, después de participar en un taller de apicultura del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). “Me enamoré de las abejas. Nos dedicamos a sacar la miel, propóleo, y polen. Hace tres años hice un curso de apiterapia y me puse a tratar la apitoxina de la abeja. Empecé con mi esposo, quien sanó el dedo y su codo”, contó León.
Con diversos proyectos que lograron ganarse, hicieron productos naturales como aceites esenciales y trabajaron en desarrollar más colmenas para hacer una sala de proceso. “Iniciamos una idea diferente, descubrimos que en Rusia se hacen terapias con el aire de las colmenas, así que cambiamos el plan; nos gustó mucho”, agregó.
Explica que la idea de la apiterapia (una terapia con picadura de abejas) partió con una casa de abeja a la que llamaron “Tukuyampi”, que significa medicina con abejas. “El aire de las abejas es valioso para el sistema inmune, contra el COVID-19, asma, niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), migrañas y fibromialgia”, explicó Laura.
“Este año, en enero, agrandamos la casita pequeña de las abejas y compramos otro sistema para el aire de la colmena. Las personas que vienen, mayoritariamente, son personas mayores que tratan problemas de articulaciones, artritis, o artrosis. Lo bueno es que estas terapias son efectivas porque son muy rápidas; la gente piensa que no es avalado, pero es avalado por las mismas personas”, precisó la emprendedora quien también aplica la técnica de la acupuntura en sus sesiones.
Los interesados en estas terapias, pueden encontrar a Laura en su local “Pampa Aromas”, en la ruta A-665, carretera camino a La Tirana, paradero 5.
Las personas que vienen, mayoritariamente, son personas mayores que tratan problemas de articulaciones, artritis, o artrosis. Lo bueno es que estas terapias son efectivas porque son muy rápidas.