Una
publicación
Jéssica Soto transformó su pasión por el arte en un atractiva idea de negocio sustentable.
Un emprendimiento que nace de la pasión por el arte y el medio ambiente a través de la reutilización de botellas de vidrio en el que se venden 200 unidades mensualmente.
Como una terapia de relajación y concentración, Jéssica Soto, fundadora de Jallalla Vasos Verdes, define su amor por el arte y la pintura, que la llevó a desarrollar esta habilidad desde que tenía diez años. Y es en 2020, en plena pandemia, donde a Jéssica le surge la idea de recolectar botellas y transformarlas en novedosos vasos con diseños pintados a mano, lo cual convirtió en un nuevo emprendimiento sustentable enfocado en la reutilización de botellas de vidrio, aportando así su granito de arena de manera creativa.
“Jallalla Vasos Verdes” es el nombre de su emprendimiento y tiene una misión clara: reducir la basura en las calles y vertederos de Iquique, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente, lo que le permitió reciclar alrededor de media tonelada de botellas de vidrio en sus inicios.
Esta iniciativa se ha convertido en un faro de sostenibilidad y empoderamiento en la Región de Tarapacá, ya que Jallalla se esfuerza por ser una empresa de “triple impacto”: sustentable, social y de fomento económico.
La palabra “Jallalla” proviene del quechua-aymara y simboliza el sentimiento de agradecimiento por el trabajo y todo lo que se logra con él. Esto refleja la profunda conexión de Jéssica con su tierra natal y la cultura aymara, además de su compromiso con el cuidado de la Pachamama, la Madre Tierra, transformándose en un ejemplo inspirador de cómo un emprendimiento emergente puede tener un gran impacto en la comunidad y el medio ambiente.
CRECIMIENTO
“Jallalla Vasos Verdes” es uno de los emprendimientos que ha recibido apoyo financiero, asesoría y acompañamiento a través del programa Crea Tarapacá Emprende de Teck Quebrada Blanca.
La adjudicación de este fondo concursable le permitió a Jéssica contar con un taller adecuado, maquinarias y una persona adicional que le ayuda en el proceso productivo.
Los vasos de Jallalla son personalizados y hechos a pedido. Son pintados a mano con esmaltes especiales para vidrio de Decoart. Además, ofrecen envíos a todo Chile por pagar a través de una empresa de transporte. Actualmente, existen más de 40 colecciones de vasos creados a base de diseños solicitados por sus clientes.
“Una amiga me recomendó postular a Crea Tarapacá Emprende. Gracias a Dios fuimos seleccionados y pudimos implementar más maquinarias y capital de trabajo. La idea de la inversión era aumentar la producción. En este momento, estamos vendiendo más o menos 200 vasos mensuales. Y la idea es poder este 2023 llegar a las 300 ó 350 vasos mensualmente. Y además, abrir líneas de nuevos productos, no solamente vasos, sino que empezar a hacer bandejas y otros productos a raíz de una botella”.
La palabra “Jallalla” proviene del quechua-aymara y simboliza el sentimiento de agradecimiento por el trabajo y todo lo que se logra con él. Esto refleja la profunda conexión de Jéssica con su tierra natal y la cultura aymara, además de su compromiso con el cuidado de la Pachamama, la Madre Tierra, transformándose en un ejemplo inspirador de cómo un emprendimiento emergente puede tener un gran impacto en la comunidad y el medio ambiente.