Una
publicación
La Corporación G100 en alianza con Teck Quebrada Blanca trabajan en conjunto con el propósito de integrar a los emprendedores en un ecosistema que promueva el desarrollo económico sostenible en la Región de Tarapacá.
El campeonato nacional Nada Nos Detiene, organizado por la Corporación G-100 en colaboración con Teck Quebrada Blanca, llegó a su fin, dejando una huella significativa en los 20 finalistas que participaron.
Entre ellos, destacó Paula Orrego, fundadora de Ecowing, quien se alzó con el primer lugar del certamen. Su testimonio refleja no solo la satisfacción de haber ganado, sino también los aprendizajes y la importancia de ser parte de este ecosistema empresarial que fomenta el crecimiento y la colaboración.
“Gané el primer lugar y estoy muy feliz. Maravilloso, es una experiencia muy enriquecedora. Aprendí muchísimo y la experiencia de compartir con muchos más emprendedores que tienen mucho potencial, y sobre todo, todo lo que aprendí de ‘Nada Nos Detiene’. De verdad es que es el mejor premio que me podía haber llevado”, expresó Paula, emocionada por los logros alcanzados.
Paula Orrego es la creadora de Ecowing, un emprendimiento que recicla las velas de parapentes, convirtiéndolas en productos útiles como mochilas, cortavientos, equipamiento y bananos, promoviendo la economía circular. Gracias al apoyo recibido en esta iniciativa, Paula podrá seguir desarrollando su proyecto y llevando su emprendimiento a nuevas alturas.
“Me sirve muchísimo porque voy a poder implementar la maquinaria que necesito para mejorar el producto, voy a poder implementar mi taller soñado para capacitar y tener una mano de obra mucho más mejorada, local e inclusiva. Además, podré tener más canales de difusión, que es lo que realmente mi emprendimiento necesita: que me conozcan en todos lados, en todo el mundo”, destacó Orrego.
El torneo Nada Nos Detiene no sólo visibiliza a los emprendedores, sino que también los conecta con una red de colaboración y apoyo que facilita su desarrollo económico y la sostenibilidad de sus negocios. A través de talleres formativos y actividades presenciales, los finalistas recibieron herramientas para estructurar planes de inversión sólidos y fortalecer sus competencias empresariales.
En la gran final, fueron diez los emprendimientos que compitieron por un total de $22.000.000 en premios, distribuidos en las categorías de Innovación, Sustentabilidad e Inspiración.