Una
publicación
La profesional ha liderado iniciativas como Gedes, una agencia de planificación territorial donde ha impulsado diversos proyectos de fomento al emprendimiento local. Asegura que la confianza proviene de tener una actitud positiva permanente.
Cecilia Sánchez es gerenta general de GEDES Tarapacá. Nacida en Iquique, representó a la región por muchos años en atletismo. Luego, estudió ingeniería civil industrial para indagar en temas como el emprendimiento, la tecnología, liderazgo e innovación.
Actualmente, ha liderado iniciativas desde esta agencia de Planificación, Desarrollo Territorial, Sostenibilidad, Emprendimiento, Capital Humano y Social, que actúa como un agente operador intermediario (AOI) de Corfo y Sercotec, único en Chile en esta categoría como empresa B, signatario del pacto global y parte de la red de sostenibilidad acción empresas. Además, pertenece a Asech, Multigremial y el G100.
“Cuando uno tiene este espíritu de actitud positiva permanente, todo te sale por añadidura. Ni siquiera tienes que preocuparte, sino que te ocupas de lo que tienes que hacer y eso ha marcado mi vida hasta el día de hoy”, contó la mujer que se ha desarrollado en el área de emprendimiento.
La joven afirma que, por ser mujer, ha sentido que debe demostrar mucho más que el género opuesto.
“Cuando yo ingresé a trabajar en esta área, me di cuenta de las brechas que tenemos las mujeres, muchas veces, para alcanzar puestos de liderazgo y dirección de empresa. Por eso, entendí que era súper necesario ir capacitándose, perfeccionándose y desarrollando habilidades de todo tipo para ser un aporte al ecosistema”, agregó.
En el ámbito laboral, Cecilia ha trabajado con agricultores, operadores turísticos, mujeres en logística y mujeres en minería. “Nuestra visión es poder tomar el emprendimiento y la innovación como una herramienta de superación. El lema tiene que ser ‘gano o aprendo, pero jamás pierdo’. Todo tiene que ser un constante aprendizaje”.
En cinco años, Cecilia Sánchez declaró que le encantaría ver su proyecto más cohesionado y coordinado. “Estamos en vías de desarrollo y en la evolución de la humanidad, hoy en día el acceso a la información y la tecnología es crucial para el crecimiento de cada persona”.