Edición 98
Patrimonio
Carnaval de Chanavayita revive tradiciones entre sus habitantes

Carnaval de Chanavayita revive tradiciones entre sus habitantes

Durante el mes de febrero, cada año se celebra una nueva versión del Carnaval de Chanavayita, una tradición cultural de 40 años que persiste en el tiempo. 

 

Cada año, los vecinos y vecinas del borde costero se preparan para realizar una serie de actividades que dan vida al balneario durante el verano. Competencias acuáticas, juegos típicos, festival de la voz y espectáculos musicales son parte de la programación de verano.

 

Esta vez, cientos de personas llegaron hasta Chanavayita para disfrutar de este encuentro, que incluyó la participación activa de la comunidad y la coronación de los reyes. En esta oportunidad, la reina fue María Malvino y Miguel Torres.

 

“Chanavayita es lo máximo para mí en la vida. Yo no conocía la playa y los vecinos me trajeron. Quedé hipnotizada la primera vez que vine y hace casi treinta años que vivo acá”, comenta Malvino quien asegura que es un lugar muy lindo para habitar y que la gente es muy sociable.

 

El Carnaval de Chanavayita es una tradición popular en la caleta. Se celebra en el mes de febrero con actividades deportivas y recreativas, con música, baile y disfraces. En la jornada final, los vecinos y vecinas hacen un recorrido por las calles y llegan hasta la playa para quemar al denominado “Rey Momo”, figura creada para la ocasión y que representa el término de la fiesta y el inicio del tiempo de Cuaresma.

Galeria de fotos