Edición 89
Conozca a
Carlos Luz: Un pampino que se dedica a escribir la historia de la Salitrera Victoria

Carlos Luz: Un pampino que se dedica a escribir la historia de la Salitrera Victoria

Su empeño por mantener viva la memoria de la Ex Oficina lo llevó a editar tres libros y a fundar un Club Social y Deportivo para impulsar iniciativas junto a otros pampinos

 

 

La Salitrera Victoria, un lugar histórico en el desarrollo minero en Chile, es el escenario donde se desarrolló la vida de Carlos Luz, un pampino que trabaja por mantener viva la memoria de su comunidad.

 

Nacido el 5 de agosto de 1953, Carlos Luz vivió durante 26 años en este árido territorio, donde creció rodeado de la riqueza cultural y la dura realidad de la vida en el desierto. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la diversión y la camaradería, con juegos de fútbol y bailes que se convirtieron en parte de su identidad.

 

El pampino relató que sus abuelos paternos llegaron a vivir a la salitrera Victoria durante la época del oro blanco. “Fue en el desierto donde se conocieron mis padres y donde nací yo y mis hermanos”.

 

Comenta lo que para él significa Victoria: “Con sólo nombrarla, acuden lindos recuerdos. Lindos porque pasé toda una hermosa vida junto a mis padres, hermanos y amigos”, precisó Luz, quien ha escrito libros que llevan por nombre “Indignados”, “Mi Salitrera Victoria” y “Es hora de regresar”, los cuales aún no son publicados y forman parte de su colección personal.

 

Carlos también fundó el Club Social y Deportivo Salitrera Victoria, que ya cumplió tres años. Además, junto a otros pampinos, desarrolló la idea de crear un monumento a gran escala que será instalado en su querida ex Salitrera.

 

Finalmente, expresó que “quiero que mis hijos y nietos recuerden la historia del salitre y la mantengan viva. Quiero que sepan que somos parte de la historia de Chile y que nuestra lucha y sacrificio no fueron en vano”.

 

 

 

 

Galeria de fotos