Edición 97
Actualidad
Alianza público privada para fortalecer la formación técnico-profesional en Tarapacá

Alianza público privada para fortalecer la formación técnico-profesional en Tarapacá

Cefomin, Teck y Sence comenzaron un programa para cerrar brechas de empleabilidad y entregar herramientas concretas a más de 170 estudiantes de cuarto medio de Alto Hospicio.

 

 

La brecha entre la formación de los jóvenes y las exigencias del mundo laboral sigue siendo un desafío en Tarapacá. Para responder a esta necesidad, se lanzó el programa de Fortalecimiento de Competencias Técnico-Profesionales, que busca entregar mejores oportunidades de inserción laboral y conectar el talento local con las demandas de la industria minera y productiva.

La iniciativa es implementada por CEFOMIN en conjunto con los colegios Santo Domingo Savio y Robert Johnson, de Alto Hospicio, con el respaldo de SENCE y el financiamiento de Teck a través de su estrategia Elige Crecer.

En la ceremonia inaugural, realizada en el Colegio Santo Domingo Savio de Alto Hospicio, más de 170 estudiantes de cuarto medio de las especialidades de Electricidad, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial y Administración Logística recibieron simbólicamente sus Elementos de Protección Personal (EPP), dando inicio a su camino formativo con un fuerte enfoque en la seguridad.

El director del Colegio Robert Johnson, Luis Zúñiga Contreras, explicó el valor del programa en la formación de sus estudiantes. “Para los alumnos de la especialidad de Electricidad y Mecánica Automotriz, el impacto que tiene es que le estamos entregando herramientas de calidad para su inserción laboral. Creo que eso es lo mejor, porque de acuerdo al perfil de egreso, lo mejoramos, lo potenciamos y le entregamos habilidades y competencias para asumir de mejor manera todo el trabajo, sobre todo en la alta minería”.

Asimismo, Cecilia Macías, líder de Empleabilidad Local de Teck, declaró que “sabemos que los jóvenes y la región requieren mucho apoyo, requieren cierre de brechas, y para eso estamos aportando a través de este programa para que los alumnos de la región puedan ser más empleables”.

 

Cada programa tiene una formación complementaria e integral, para fortalecer las competencias técnicas de sus perfiles, el currículum técnico profesional, lo que va a permitir conducir a una certificación Chile Valora, en el caso de los alumnos de Electricidad y a los alumnos de Mecánica les va a permitir y también de logística a obtener la licencia de conducir clase D para operar equipos pesados.

Erwin Cabezas

Director Ejecutivo, Cefomin

Galeria de fotos