Edición 87
Actualidad
5to Aniversario del Centro Originarias: Destacando rol de las mujeres indígenas como guardianas del patrimonio ancestral

5to Aniversario del Centro Originarias: Destacando rol de las mujeres indígenas como guardianas del patrimonio ancestral

La iniciativa de ONU Mujeres apoyada por Teck celebra los 5 años de funcionamiento del recinto ubicado en Iquique, para fortalecer los liderazgos de las mujeres y promover la construcción de redes para el intercambio de conocimientos y experiencias.

 

 

Creer en ella y que puede seguir creciendo con su idea de negocio son parte de las enseñanzas que adquirió la operadora turística aymara Susana García, una de las tantas mujeres que forma parte del programa Originarias, el cual abrió en Iquique un centro pionero en América Latina, y hoy cumple su quinto aniversario.

 

Para festejarlo, se realizó una ceremonia dedicada al reconocimiento de las mujeres indígenas, cuidadoras y transmisoras del patrimonio cultural de sus pueblos. El encuentro tuvo lugar en la Viña Canchones de la Universidad Arturo Prat, recorriendo la historia del Vino del Desierto en la comuna de Pozo Almonte.

 

García posee una agencia de turismo aymara, efectuando distintos viajes en la región y, especialmente, en el altiplano, donde realiza un turismo vivencial. “Originarias ha sido de gran apoyo y ayuda porque participé en escuelas de liderazgos, viajé a Canadá para conocer otras realidades y es una muy buena iniciativa porque te direccionan y apoyan con tu emprendimiento”, expresó Susana.

 

CELEBRACIÓN

 

Durante la celebración, los más de cien asistentes participaron en una ruta agroalimentaria que puso en valor las tradiciones y saberes ancestrales vinculados a la producción de uva en la región, resaltando el importante rol de las mujeres en la preservación de estas prácticas culturales. Además, participaron en un intercambio de experiencias, ejercicios de memoria colectiva y difusión de relatos orales.

 

Hubo también, un espacio de conversación entre las cuidadoras del patrimonio, donde las mujeres indígenas compartieron sus experiencias, desafíos y saberes en la protección de la cultura y el legado de sus pueblos. Este diálogo fue un momento clave para visibilizar el trabajo incansable de las mujeres indígenas en la conservación de las tradiciones, lenguas y conocimientos ancestrales, elementos vitales para la identidad de los pueblos originarios.

 

El Centro Originarias es uno de los principales hitos del Programa Originarias, iniciativa de ONU Mujeres apoyada por Teck, que busca contribuir al empoderamiento de las mujeres indígenas en Chile para el desarrollo sostenible. Más de 3.000 mujeres indígenas han participado activamente en iniciativas de formación, promoción y colaboración del centro, transformándose en el corazón del Programa. Conoce más en originarias.org

 

 

“Este aniversario es un reconocimiento a la fuerza, resiliencia y compromiso de las mujeres indígenas que día a día se esfuerzan por proteger nuestra herencia cultural común. Su trabajo es esencial para la supervivencia de las costumbres y saberes que han pasado de generación en generación, y que siguen siendo un pilar fundamental para las futuras generaciones”

Gabriela Rosero

Jefa de Oficina, ONU Mujeres Chile

“Durante sus 5 años de funcionamiento vemos con mucho orgullo cómo el Centro Originarias ha logrado consolidar un trabajo en conjunto con diferentes instituciones públicas, para apoyar y empoderar a más mujeres de la Región de Tarapacá. Junto a ONU Mujeres, hemos extendido esta alianza para continuar fomentando el acceso a herramientas de formación, crear redes y mejorar las oportunidades de crecimiento”

Pablo Vásquez

Jefe de Comunidades Pampa, Teck Quebrada Blanca

“El centro tiene una vida importantísima, respecto a lo que es la movilidad al trabajo mismo, de la actividad de las mujeres en el centro, sino que por sobre todo, relevar y haber sido guardianas de la preservación de nuestra lengua de los pueblos originarios, pero por sobre todo, la cultura y las tradiciones de nuestros pueblos originarios”.

Noemí Salinas

SEREMI, Mujer y la Equidad de Género, Tarapacá.

Galeria de fotos